Guijuelo, S.A.

Libro, 2023, Diputación de Salamanca

Autora: Patricia Parra Marcos

Colaboración en la generación de cartografías

¿Cómo se configura un pueblo de 5.500 habitantes para albergar más de 200 empresas dedicadas al sector del cerdo ibérico? Guijuelo, S.A. estudia las transformaciones arquitectónicas y urbanas que genera uno de los principales productos españoles -los productos ibéricos- en un pueblo de la España Vaciada -Guijuelo-. Guijuelo es un municipio de la provincia de Salamanca que hace siglo y medio encontró en la actividad chacinera un camino para desarrollarse, una actividad que hoy en día consigue que no se pierda población ni se destruya su paisaje. Su arquitectura y urbanismo se han desarrollado centrados en la funcionalidad y adaptándose progresivamente a las necesidades de la industria cárnica, desde su origen como actividad doméstica a la actual industrialización del pueblo sus habitantes conviven diariamente con las diferentes acciones del procesado. Las faenas siguen siendo esencialmente las mismas que a principios del siglo XX se realizaban en los espacios de la vivienda. Con la industrialización necesaria para adaptarse al aumento de producción y las normas sanitarias estas estancias se han dislocado, aumentado su tamaño y expandido por el pueblo, sirviendo el espacio público como red que los conecta. Podría decirse que la Casa Matancera primigenia se ha convertido gradualmente en todo el pueblo, con tres momentos y arquitecturas clave: Las Casas Matanceras de finales del S. XIX y principios del S.XX. Las Casas-Fábrica de los años 50-70 y el Pueblo-Fábrica que es la reestructuración física de la industria a partir de los años 90. Esta evolución ha generado una estética e hibridación de usos en sus edificios que Guijuelo, S.A. presenta como un patrimonio distintivo.

Guijuelo, S.A.

Libro, 2023, Diputación de Salamanca

Autora: Patricia Parra Marcos

Colaboración en la generación de cartografías

¿Cómo se configura un pueblo de 5.500 habitantes para albergar más de 200 empresas dedicadas al sector del cerdo ibérico? Guijuelo, S.A. estudia las transformaciones arquitectónicas y urbanas que genera uno de los principales productos españoles -los productos ibéricos- en un pueblo de la España Vaciada -Guijuelo-. Guijuelo es un municipio de la provincia de Salamanca que hace siglo y medio encontró en la actividad chacinera un camino para desarrollarse, una actividad que hoy en día consigue que no se pierda población ni se destruya su paisaje. Su arquitectura y urbanismo se han desarrollado centrados en la funcionalidad y adaptándose progresivamente a las necesidades de la industria cárnica, desde su origen como actividad doméstica a la actual industrialización del pueblo sus habitantes conviven diariamente con las diferentes acciones del procesado. Las faenas siguen siendo esencialmente las mismas que a principios del siglo XX se realizaban en los espacios de la vivienda. Con la industrialización necesaria para adaptarse al aumento de producción y las normas sanitarias estas estancias se han dislocado, aumentado su tamaño y expandido por el pueblo, sirviendo el espacio público como red que los conecta. Podría decirse que la Casa Matancera primigenia se ha convertido gradualmente en todo el pueblo, con tres momentos y arquitecturas clave: Las Casas Matanceras de finales del S. XIX y principios del S.XX. Las Casas-Fábrica de los años 50-70 y el Pueblo-Fábrica que es la reestructuración física de la industria a partir de los años 90. Esta evolución ha generado una estética e hibridación de usos en sus edificios que Guijuelo, S.A. presenta como un patrimonio distintivo.

Guijuelo, S.A.

Libro, 2023, Diputación de Salamanca

Autora: Patricia Parra Marcos

Colaboración en la generación de cartografías

¿Cómo se configura un pueblo de 5.500 habitantes para albergar más de 200 empresas dedicadas al sector del cerdo ibérico? Guijuelo, S.A. estudia las transformaciones arquitectónicas y urbanas que genera uno de los principales productos españoles -los productos ibéricos- en un pueblo de la España Vaciada -Guijuelo-. Guijuelo es un municipio de la provincia de Salamanca que hace siglo y medio encontró en la actividad chacinera un camino para desarrollarse, una actividad que hoy en día consigue que no se pierda población ni se destruya su paisaje. Su arquitectura y urbanismo se han desarrollado centrados en la funcionalidad y adaptándose progresivamente a las necesidades de la industria cárnica, desde su origen como actividad doméstica a la actual industrialización del pueblo sus habitantes conviven diariamente con las diferentes acciones del procesado. Las faenas siguen siendo esencialmente las mismas que a principios del siglo XX se realizaban en los espacios de la vivienda. Con la industrialización necesaria para adaptarse al aumento de producción y las normas sanitarias estas estancias se han dislocado, aumentado su tamaño y expandido por el pueblo, sirviendo el espacio público como red que los conecta. Podría decirse que la Casa Matancera primigenia se ha convertido gradualmente en todo el pueblo, con tres momentos y arquitecturas clave: Las Casas Matanceras de finales del S. XIX y principios del S.XX. Las Casas-Fábrica de los años 50-70 y el Pueblo-Fábrica que es la reestructuración física de la industria a partir de los años 90. Esta evolución ha generado una estética e hibridación de usos en sus edificios que Guijuelo, S.A. presenta como un patrimonio distintivo.

Interior cubierta Guijuelo SA
Interior cubierta Guijuelo SA
Interior cubierta Guijuelo SA
Imagen de la inundación del 6 de julio de 2023 en Zaragoza con una refugiandose de la corriente de agua sobre un coche
Imagen de la inundación del 6 de julio de 2023 en Zaragoza con una refugiandose de la corriente de agua sobre un coche
Imagen de la inundación del 6 de julio de 2023 en Zaragoza con una refugiandose de la corriente de agua sobre un coche
Página Dehesas
Página Sierra de Francia
Página empresas chacineras Guijuelo
Página procesos ayer y hoy
Página exportaciones ibéricos Guijuelo
Página proceso curación
Página proceso curación
Anuncio pata de jamón
Anuncio pata de jamón
Anuncio pata de jamón
Camión descargando jamones en la calle
Camión descargando jamones en la calle
Camión descargando jamones en la calle
Aparcadero camiones logística Guijuelo
Bastidor cargar jamones
Bastidor cargar jamones
Bastidor cargar jamones
Fotografía del pinar de Torrero
Fotografía del pinar de Torrero
Fotografía del pinar de Torrero